Gobierno Limita Entrada Aérea a Territorio Nacional a Venezolanos con Pasaporte Vencido

El Gobierno venezolano dispuso de nuevas medidas para los pasajeros que viajen hacia Venezuela para ingresar vía aérea al territorio nacional, medidas que aplican de forma inmediata, según informó a través de una nota de prensa Latam Airlines, el 27 de septiembre.

Los pasajeros venezolanos deben tener su pasaporte venezolano vigente al momento del viaje, y en caso de que no cuenten con su pasaporte venezolano vigente, deberán solicitar “documentos de viaje” ante el Consulado o la Embajada venezolana acreditada en el exterior y registrarlo con la aerolínea con al menos 72 horas antes del embarque.

La medida comunicada a las aerolíneas por las autoridades venezolanas implica que no se permitirá el embarque a venezolanos con cédula de identidad venezolana, aun estando vigente y que aquellos pasajeros venezolanos que tengan doble nacionalidad deben presentar de igual manera el pasaporte venezolano vigente. Pero en caso de que el pasaporte venezolano se encuentre vencido no podrá ser embarcado aun teniendo el pasaporte de su otra nacionalidad vigente.

La medida fue aprobada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tras reunirse con las aerolíneas que aún operan en Venezuela, según información extraoficial obtenida por El Pitazo. Ninguno de estos dos entes lo ha hecho oficial a través de comunicaciones institucionales.

En relación a las últimas disposiciones migratorias para el ingreso de venezolanos a Venezuela, se remite información de
*Embajada de Venezuela en México
*Sección consular Bogotá
*Información de LATAM Airlines
*Video resumen de Vicky Herrera

Embajada de Venezuela en México:

«Para tramitar su documento de viaje, requerimos nos remita por ésta vía:

1. Copia de la cedula de identidad que certifique que es ciudadana/o venezolana/o (y/o), legible.
2. Copia del pasaporte legible. (De poseer)
3. Boleto aéreo en formato PDF, dónde se indique itinerario de viaje hasta la República Bolivariana de Venezuela.
4. Número telefónico con whatsapp.
5. Si viaja con un NNA sin alguno de los padres, debe traer autorización judicial del padre que esté ausente, legalizada y apostillada, traducida al español.
6. Si viaja con un NNA que nació en territorio Estadounidense, debe traer el acta de nacimiento de EEUU apostillada y traducida al español para su posterior inscripción en el registro civil que le corresponda en territorio venezolano.
7. Si perdió sus documentos o se los robaron, deben enviar copia de la denuncia ante las autoridades competentes.
8. Se informa que antes de emitir la constancia de viaje, sus documentos serán sujetos a verificación.
9. Si esta en los Estados Unidos Mexicanos, la solicitud debe ser tramitada ante nuestra Embajada.

Nota: intente tramitar su permiso con un tiempo prudencial para evita cualquier tipo de incidencia.
documentodeviaje.digital.orc@gmail.com

Correo del Caroní

Leave a Reply

Continuar Reserva